Esta fue una revista que buscó aportar a la reflexión multidisciplinaria, a través de publicaciones en distintas áreas del saber, con énfasis en las humanidades, las artes, la arquitectura y el mundo de la gestión.

Nuestra revista buscó ser un espacio académico de libertad, apertura, respeto y aceptación, en coherencia y consistencia con los valores institucionales de: autonomía, inclusión, compromiso e integridad. Con ello, la revista propuso una estructura que acogió una amplia gama de secciones y formatos.

Mediante la convocatoria, se buscó la recepción de trabajos originales e inéditos, tales como: artículos, ensayos, tesis, creaciones artísticas, entrevistas, reseñas y reportes de investigación, entre otros. En ellos se abordaron temáticas diversas con especial interés en el mundo de la cultura, la gestión y las artes.

Consecuente con las características, intereses y énfasis de la Universidad UNIACC, se definió que esta publicación institucional se realizaría en formato digital y bajo una política de acceso abierto.

La continuación de Pensamiento Académico es la Revista Polymathia, por lo que todo contacto o envío de trabajos debe realizarse a través del sitio web oficial de dicha revista.

 

 

Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.